martes, 21 de febrero de 2012
LA VOZ DEL PUEBLO - COSTA RICA: ¿Por Costa Rica o por el poder? Si el PAC se respe...
viernes, 17 de febrero de 2012
LA VOZ DEL PUEBLO - COSTA RICA: LA VOZ DEL PUEBLO PROGRAMA RADIAL MAS POLEMICO DE ...
martes, 31 de enero de 2012
sábado, 3 de diciembre de 2011
domingo, 20 de noviembre de 2011
viernes, 14 de octubre de 2011
Tribunal Contencioso Administrativo Jueces rechazan veto interpuesto por Alcalde de Nicoya
jueves, 29 de septiembre de 2011
jueves, 8 de septiembre de 2011
JOSE MERINO DEL RÍO HOY EN LA VOZ DEL PUEBLO DE 10 A 12 MEDIODÍA RADIO GIGANTE 800 AM ESCUCHENOS EN
JOSE MERINO DEL RÍO HOY EN LA VOZ DEL PUEBLO DE 10 A 12 MEDIODÍA RADIO GIGANTE 800 AM ESCUCHENOS EN
www.lavozdelpueblo.net
lunes, 22 de agosto de 2011
martes, 26 de julio de 2011
jueves, 7 de julio de 2011
jueves, 30 de junio de 2011
EL PAC INFORMA
Estimados/as colegas, con el objetivo de que puedan ir coordinando sus agendas, les remito la siguiente información relacionada con la realización de las primeras Ferias de Participación Ciudadana, convocadas por la Presidencia de la Asamblea Legislativa. Estaremos ampliando detalles en los próximos días. Quedo a su disposición para cualquier duda.
Fecha | Hora | Lugar |
22 de julio
| 7 a.m. | Salida de San José |
12 p.m. – 4 p.m. | Hojancha | |
| Traslado a Nicoya | |
23 de julio
| 8 a.m. – 12 p.m. | Nicoya |
12 p.m. | Traslado a Santa Cruz | |
1 p.m. – 4 p.m. | Santa Cruz | |
| Traslado a Liberia | |
24 de julio | 9 a.m. – 12 p.m.
| Liberia Encuentro con Organizaciones |
12 p.m. | Participación en Expo Liberia | |
| Traslado a Cañas | |
25 de julio | 8 a.m. – 12 p.m. | Cañas |
· Cada fracción legislativa contará con un toldo de atención a las personas y grupos organizados que asistan a cada una de las ferias.
· Las Ferias se realizarán en los parques centrales de cada cantón.
· Adicionalmente, se giró invitación para que coloquen un “stand” a la Defensoría de los Habitantes, la Contraloría General de la República, las universidades públicas y las Municipalidades de cada cantón.
· El final de cada Feria habrá un conversatorio/debate con representantes de todas las fracciones sobre los diferentes temas conocidos.
· Hemos recibido múltiples solicitudes de organizaciones sociales y empresariales de la provincia para participar, todas han sido invitadas tanto a las Ferias como al Encuentro con Organizaciones que se realizará el 24 de julio en Liberia.
Enrique Sánchez Carballo
Comunicación
Presidencia de la Asamblea Legislativa
8820-0239
2243-2751
miércoles, 1 de junio de 2011
Diputada del PAC propone vía rápida para aprobar Fecundación In Vitro
Fracción Legislativa Partido Acción Ciudadana Miércoles 1 de junio de 2011 Costa Rica tiene dos meses para regular técnica Diputada del PAC propone vía rápida para aprobar Fecundación In Vitro · PAC, PUSC, PLN y FA presentaron texto que acoge recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos La diputada María Eugenia Venegas Renauld, presidenta de la comisión especial dictaminadora del expediente No. 17900, Ley sobre Fecundación In Vitro y Transferencia Embrionaria, exhorta y propone a los jefes de fracción, particularmente al partido de gobierno, aplicar un procedimiento legislativo expedito, para cumplir con la prórroga de dos meses otorgada al país –por tercera vez– por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “Si no aprobamos antes del 31 de julio un marco regulatorio en los términos recomendados por la CIDH, nos exponemos a una condena internacional”, recordó la representante del Partido Acción Ciudadana (PAC). La diputada Venegas Renauld aboga por una discusión seria y responsable que permita a la Asamblea Legislativa crear una ley que garantice el respeto y la promoción de los derechos humanos de las parejas que no pueden concebir por medios naturales. La legisladora del PAC recordó que representantes de cuatro fracciones legislativas presentaron una moción de texto sustitutivo. Se trata del expediente No. 18057, “Ley sobre Fecundación In Vitro y Transferencia de Óvulos Fecundados”. El texto incorpora las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, organizaciones de la sociedad civil, expertos en la materia, la Defensoría de los Habitantes de la República, y las autoridades del Ministerio de Salud. “Es un texto de orientación progresista que contribuye no solo a regular la técnica de fertilización in vitro, sino a subsanar el error que cometió años atrás el Estado costarricense, por medio de la Sala Constitucional, al prohibir su aplicación”, explicó la diputada Venegas Renauld. Contacto: Diputada María Eugenia Venegas Renauld (Cel. 8703-3679 ) |